Destino Puentedey

Publicado en por Parroquia

Destino Puentedey
Destino Puentedey
Destino Puentedey
Destino Puentedey
Destino Puentedey
Destino Puentedey
Destino Puentedey
Destino Puentedey
Destino Puentedey
Destino Puentedey
Destino Puentedey
Destino Puentedey
Destino Puentedey
Destino Puentedey
Destino Puentedey
Destino Puentedey

El pasado lunes, 23 de Abril, festivo por ser el día de la comunidad, un grupo de familias de la catequesis parroquial nos fuimos a andar por el monte, en concreto la ruta desde Soncillo a Puentedey. 

A las ocho de la mañana salimos en autobús desde la Plaza de España, poniendo nuestro viaje, nuestra convivencia en manos del Señor y de su madre María. Una hora y media más tarde llegábamos a Soncillo. Allí, después de tomar un café, iniciamos el camino hasta la cascada de las Pisas. El día estaba cubierto, pero la temperatura era agradable. La cascada de las Pisas, llena de agua por las última lluvias, estaba exultante. Después de las fotos de rigor, proseguimos el camino. La última parte fue la más dura a causa de las piedras del camino. Alrededor de las 2 y media llegábamos a Puentedey, cansados pero contentos. Durante el camino atravesamos bosques de hayas, praderas apuntando las primeras flores, regatos, riachuelos, encinares... Las tonalidades verdes del musgo, los brotes de los árboles, la luz, el sonido del agua, todo invitaba a la contemplación y al agradecimiento al Dios creador. 

Desde Puentedey nos fuimos a comer a Santelices. Unas deliciosas alubias con tropiezos, nos devolvieron las fuerzas. De segundo, según opciones: codillo, pollo relleno o bacalao con tomate y pimiento. Para los peques, menú infantil. 

Pero aquí no acabó la cosa. Enseguida nos fuimos a visitar el complejo karstico de Ojo guareña. Casi 100 kilómetros de cueva topografiados. ¡Una belleza!. Desde el balcón de la ermita bajo la "peña concha" contemplamos el valle de sotoscueva y la nieve en los montes de Somo. Lástima no haber tenido más tiempo para disfrutar de tan encantador paisaje. 

Antes de regresar, una parada en la Villa de los Monteros. Espinosa. Un día de convivencia que nos hizo más familia y nos ayudo a animarnos en la tarea de ir construyendo parroquia. 

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post