El coro parroquial por tierras palentinas

Publicado en por Parroquia

El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas
El coro parroquial por tierras palentinas

El pasado jueves, 24 de Mayo, el coro de mayores de la parroquia se fue de excursión a tierras palentinas. 

A las 9,30 de la mañana partimos de la plaza de España con destino al Monasterio de San Zoilo, al lado de Carrión de los Condes. Este monasterio, declarado BIC (Bien de Interés Cultural ) en el año 2002) fue testigo de acontecimientos muy importantes en la historia. Perteneció a la orden de Cluny, luego pasó a los Benedictinos y después de la desamortización albergó a los Jesuitas y también fue seminario diocesano. Aunque recibe el nombre de San Zoilo, esto fue a partir del Siglo XI cuando se trasladaron las reliquias de San Zoilo desde Córdoba. Parece ser que antes estuvo dedicado a San Juan Bautista. Hoy la parte del monasterio es utilizada por la diócesis palentina y el resto está convertido en Hotel.

Después de pasear por las estancias del monasterio, el claustro y el museo nos dirigimos a la Olmeda. Una villa Romana que conserva unos mosaicos extraordinarios y bien protegidos. Desde allí fuimos a "callejear" por Carrión de los Condes y a visitar sus hermosas iglesias. 

Se fue haciendo la hora de comer y nos acercamos al Asador "Villa de Fromista". Allí repusimos fuerzas y como de la panza viene la danza, nos echamos algunos cánticos que hicieron las delicias de los presentes en aquel vasto comedor. 

Después de reposar la comida, la guía nos recogió junto a la iglesia de San Martín. Allí conocimos la belleza de esta joya del románico y visitamos también la iglesia - museo de San Pedro y el espectáculo: "vestigia" de luz y sonido sobre el camino de Santiago.

Terminamos también la visita acercándonos hasta la dársena y las exclusas del canal de Castilla. Al regreso cantamos canciones populares y rezamos juntos el rosario. Un viaje para recordar. 

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post