Historia del Retablo Mayor y detalles de la restauración

Publicado en por Parroquia

Historia del Retablo Mayor y detalles de la restauración
Historia del Retablo Mayor y detalles de la restauración
Historia del Retablo Mayor y detalles de la restauración
Historia del Retablo Mayor y detalles de la restauración
Historia del Retablo Mayor y detalles de la restauración
Historia del Retablo Mayor y detalles de la restauración
Historia del Retablo Mayor y detalles de la restauración
Historia del Retablo Mayor y detalles de la restauración
Historia del Retablo Mayor y detalles de la restauración

Ayer martes, a las 20,00 h. tuvo lugar en la nave central de la iglesia de San Lesmes, la presentación de la restauración del retablo. Después del saludo y la presentación de D. Alfonso, intervino D. César Alonso de Porres, antiguo párroco de esta iglesia, destacando los hitos más importantes de este retablo. Antes del actual, hubo uno policromado que en este momento se encuentra en Covarrubias. También nos explicó que la iglesia sufrió un incendio que afectó al antiguo órgano de la iglesia y a la balaustrada del coro. En las tallas del Cristo y de la Virgen se notan algunos efectos de esta elevación de la temperatura en las zonas más altas de la iglesia fruto del incendio del citado órgano.

Acto seguido intervino Rosa Tera, de la empresa Batea, que hizo memoria de los trabajos realizados, sirviéndose de  fotos donde se percibía con claridad el antes y después de la restauración. Se detuvo en algunas intervenciones sobre las imágenes, como en la recolocación de los ojos, relleno de grietas producidas en la madera, limpieza de la policromía, etc. Un trabajo minucioso que ha devuelto a su belleza y esplendor las tallas y el resto del retablo. 

Para completar este trabajo, según palabras de D .César, habría que plantear una iluminación que resaltará aún más la belleza del retablo. 

Esta limpieza y restauración fue proyectada y presupuestada ya siendo párroco D. Pedro Sáez Vesga. La restauración comenzó el 6 de Febrero de 2018 y se concluyó el 27 de Abril del mismo año. En los trabajos de limpieza y restauración han intervenido la Empresa BATEA y el taller de restauración IKONOS, con la supervisión de la Delegación de Patrimonio del Arzobispado y la Junta de Castilla y León.

La obra, con un presupuesto de 52.535 Euros ha sido costeada íntegramente por la Parroquia de San lesmes.

 

 

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post