Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán

Publicado en por Parroquia

Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán
Excursión a las Edades y Barruelo de Santullán

A las 8,30 de la mañana, alrededor de cuarenta fieles de la parroquia de San Lesmes, partíamos desde la Plaza de España con destino a Aguilar de Campoo para visitar la exposición de las edades del Hombre "Mons Dei". Hemos comenzado la visita en la Iglesia de Santa Cecilia, una joya del románico y a continuación hemos completado la exposición en la Colegiata de San Miguel. La montaña palentina y los numerosos montes que aparecen en la Biblia nos han ayudado a elevar nuestro corazón al Señor. 

Después nos hemos acercado hasta Cervera de Pisuerga, donde hemos visitado la iglesia de Nuestra Señora del Castillo. Esta iglesia fue declarada monumento histórico artístico nacional en el año 1977. Entre otras obras de interés, este templo alberga un retablo de  Felipe Vigarni y una tabla flamenca de Juan de Flandes que representa la Adoración de los Reyes. También hemos contemplado el Cristo de las Batallas y la talla de la Virgen del Castillo, titular de la parroquia. Desde allí nos hemos acercado a la ermita de la Santa Cruz donde hemos celebrado la Eucaristía.

Desde allí nos hemos trasladado hasta Brañosera, precioso enclave en las estribaciones de la cordillera cántábrica. En Brañosera, en el Restaurante San Roque, hemos reparado fuerzas con una copiosa comida. 

A las cuatro y media teníamos una cita en la mina visitable de Barruelo de Santullán. Hemos conocido de cerca el duro trabajo de los mineros para extraer el carbón y también nos hemos acercado hasta el museo de la minería. 

De regreso, D. Agustín, el sacerdote de Sasamón nos ha guiado por la bonita iglesia de este pueblo. Un broche a una jornada estupenda en la que nos ha acompañado el sol y la buena convivencia entre la gente. Al regreso hemos rezado juntos el rosario a la Virgen. 

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post